Según Renate Mayntz, (todas) las organizaciones son "formaciones sociales complejas, conscientes de sus fines y configuradas racionalmente". Lo que equivale a decir que: (1) son totalidades articuladas con un conjunto precisable de miembros y una división del trabajo o diferenciación interna de funciones; (2) están orientadas de manera consciente, racional, hacia fines y objetivos específicos; (3) están configuradas racionalmente para cumplir determinados objetivos.
Por lo tanto, en la medida en que se cumplan las tres características mencionadas más arriba puede hablarse de una organización.
Asimismo, según la socióloga, se trata de instituciones burocratizadas , lo que equivale a decir que tienen características propias de autoridad, poder, racionalidad, en términos de Max Weber.
No hay comentarios:
Publicar un comentario