lunes, 15 de octubre de 2012

Empezamos con la Unidad 3

Hola chic@s!
Empezamos con la unidad 3 "Las Organizaciones", en particular con "Las organizaciones y el individuo". Tengan en cuenta lo siguiente, que cuando analizamos organizaciones podemos hacerlo -en términos de las personas o actores organizacionales- desde la perspectiva de la empresa  o empleador o de las personas intervinientes, el empleado.

Tengan en cuenta lo siguiente:

Que el trabajo rutinario, repetitivo y aburrido es enajenante para el individuo.
Los puestos que brindan desafíos, uso de la creatividad, son agradables y motivadores. Además que la manera en que la gente reacciona en su trabajo resulta de sus propias expectativas y las características de la organización que los emplea".

MOTIVACIÓN: Fuerte compromiso emocional con lo que uno hace.

Tener en cuenta también el CONTEXTO ORGANIZACIONAL. Los departamentos alientan y facilitan la productividad  por medio de la motivación, los estímulos intelectuales y buenas instalaciones.

CARRERA ORGANIZACIONAL: El ingreso a una organización es un proceso que va desde el ingreso a empezar a cumplir un rol, aprender las pautas organizacionales y desde la organización, implica: proceso de inducción, socialización del individuo que conduce a una suerte de contrato: una adecuación de lo que el individuó dara y lo que la organización espera recibir de él. Consta de tres etapas: entrada, socialización, aceptación mutua.
Una vez dentro de la organización empieza el proceso de socialización organizacional o aprendizaje en el trabajo.  Consta de cinco tareas.

Una parte muy importante en este proceso es la de determinar la posición del empleado, su posición o status y de acuerdo con ella, formar su identidad como miembro de la organización.

Muy importante: Si el empleado resiste el impacto de la realidad y empieza a aprender a trabajar, tratar a las personas, manejar la resistencia al cambio, tratar al jefe y al grupo de compañeros y lograr sentido de identidad en la organización, comienza a convertirse en un miembro maduro. Concepto: CONTRATO PSICOLÓGICO.


No hay comentarios:

Publicar un comentario