No, no lo es.
Las organizaciones burocráticas en términos weberianos, se caracterizan por una ordenación de reglas, por una delimitación precisa de las competencias y por una ordenación de aquellas relaciones que confieren a un miembro facultades de mando y señalan sus obligaciones de obediencia. Pero, también, para Weber, la burocaría moderna se caracteriza por:
1. la estructura jerárquica.
2. la separación entre los medios y los medios de explotación.
3. el hecho de que los empleos (o puestos en las organizaciones) no son propiedad personal ni hereditaria.
4. el nexo contracutal de los miembros con la organización.
5.la selección según la cualificación personal.
6. la remuneración fija.
7. la actividad profesional y el ascenso en la carrera.
IMPORTANTE: Estas característica favorecen la formalización. No obstante, no siempre una ordenación burocrática es beneficiosa en las organizaciones. La superioridad técnica de la burocracia basada en su precisión, continuidad y uniformidad no siempre es la mejor alternativa. Pensemos un ejemplo.
(Max Weber)
No hay comentarios:
Publicar un comentario