lunes, 15 de octubre de 2012

Unidad 4: La estructura de las organizaciones

Hol@:
Vamos a ver los conceptos principales de esta unidad.
Renate Mayntz (imagen) afirma que por "estructura se entiende el ensamblaje de una construcción, una ordenación relativamente duradera de las partes en un todo". Por lo que, si bien las organizaciones cambian, existe una estabilidad relativa.

Hay una estructura formal o intencional y otra real.
En toda estructura hay personas con diferentes posiciones o status en virtud de la división del trabajo.

Las estructuras organizacionales tienen tres funciones:
1. su objeto es elaborar productos organizacionales y lograr los objetivos.
2.regular las influencias de las variaciones individuales sobre la organización.
3. ejercitar el poder, tomar decisiones y desarrollar las actividades de la organización.

MUY IMPORTANTE: Las organizaciones tienen una estructura funcional o sea que las actividades diferenciadas con  arreglo a la división del trabajo están establecidas mediante reglas encomendadas o asignaciones a los titulares de determinados cargos.

La formalización expresa en qué medida las actividades y relaciones en una organización vienen determinadas por las reglas establecidas (Mayntz)

Repasar el concepto de burocratización en Weber.

La estructura organizacional es dinámica. Las organizaciones cambian de tamaño, adoptan nuevas tecnologías, enfrentan ambientes cambiantes y culturas nacionales e internas. Como también realizan su propio diseño estructural de acuerdo a sus estrategias.

Muy importante tener en cuenta la estructura de autoridad y la de comunicaciones que se entrecuzan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario